Danza estilizada con Daniel Doña

El destacado coreógrafo e intérprete granadino Daniel Doña impartirá las clases de danza estilizada en Valencia Endanza 2019

La gran aceptación del programa de danza española de Valencia Endanza nos llevó a crear dos niveles (Español 1 y Español 2), desde la pasada edición. Por eso, este año, hemos reforzado la danza española con las Master Classes/Audiciones en diferentes localidades españolas, impartidas por Eduardo Martínez, primer bailarín del Ballet Nacional de España. Y hoy queríamos compartir con vosotros que se une al claustro de profesores de Valencia Endanza 2019, el destacado coreógrafo e intérprete granadino Daniel Doña, quien impartirá las clases de danza estilizada en ambos niveles.

Infórmate sobre Valencia Endanza 2019

Inscríbete a Valencia Endanza 2019

Un breve apunte sobre Daniel Doña…

Natural de Granada, Daniel Doña obtuvo su titulación en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid, en la especialidad de coreografía y técnicas de interpretación de la danza española. Formó parte del Ballet Nacional de España y ha sido solista en las compañías de Antonio Márquez, Rafaela Carrasco, Teresa Nieto en Compañía y Rojas y Rodríguez, entre otras. En 2013, creó su propia compañía, bajo la premisa de combinar la tradición y las nuevas tendencias y con la que ha estrenado diversos espectáculos como A Pie, A Pie de Calle, Black Box, No Pausa, Nada Personal, Hábitat, Cuerpo a Cuerpo, Psique. 

La crítica ha alabado el trabajo creativo de Doña y lo considera uno de los máximos exponentes de la danza española actual, traspasando las fronteras formales de la creación y aunando en sus trabajos la esencia artística de diversos lenguajes (flamenco, danza contemporánea). En su palmarés, destacan el Premio El Ojo Crítico de Radio Nacional de España y el Premio HEBE de Honor en la modalidad de artes escénicas (ambos en 2016), además del Premio Max a la mejor coreografía por De cabeza.

Ha colaborado como bailarín y coreógrafo con otros artista como Olga Pericet, Manuel Liñán, Marco Flores, Rafaela Carrasco o Teresa Nieto. Además, ha sido coreógrafo invitado en compañías como el Ballet Nacional de Cuba o Ibérica de Danza, entre otras, y de diferentes talleres coreográficos. Cofundador junto a Teresa Nieto del Certamen Coreográfico del distrito de Tetuán (Madrid), es miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España y dirige el espacio Aula de Flamenco en el programa A compás de Radio Nacional de España.