PROFESORADO VALENCIA ENDANZA 2018

FEDERICO BONELLI
Bailarín Principal
Royal Ballet of London
Federico Bonelli
Federico Bonelli nació en Génova y se formó en la Academia de danza de Turín con maestros italianos y cubanos. En su época estudiantil, quedó segundo en el Concurso Internacional de la Habana, y obtuvo el primer premio en la Competición Internacional de Ballet de Rieti (Italia), el Prix de Lausanne. En 1995, se graduó en el Ballet de Zurich.
Formó parte del Het Nationale Ballet de Amsterdam, donde accedió en 1999 y fue promovido a Principal en 2002. Un año después, se integró como Bailarín Principal en The Royal Ballet de Londres, considerada una de las cinco mejores compañías de ballet del mundo.
En 2005, se convirtió en el tercer bailarín que interpretó el rol de Armand, tras Rudolf Nureyev y Jonathan Cope. Ese mismo año, se alzó con el Premio Positano. En 2007, recibió la nominación como ‘Mejor Bailarín’ por el Critics’ Circle Awards.
Por su forma de interpretar, Federico Bonelli destaca en los roles de danseur noble, especialmente en los papeles de Romeo, Siegfried (El lago de los cisnes), Príncipe (El Cascanueces y La Bella Durmiente) y Des Grieux (Manon).
Bonelli’s repertory with The Royal Ballet includes all the classical ballets, Romeo, Daphnis, Lensky, Onegin, Palemon (Ondine), James (La Sylphide, Armand (Marguerite and Armand), Pierrot (Pierrot Lunaire), Des Grieux (Manon), Crown Prince Rudolf (Mayerling), Apollo, Aminta (Sylvia), Jack/Knave of Hearts (Alice’s Adventures in Wonderland), Malin (Age of Anxiety) and roles in Polyphonia, Agon, Requiem, Tombeaux, Ballet Imperial, Homage to The Queen, Voluntaries, Four Temperaments, Theme and Variations, Serenade, Dances at a Gathering, L’Invitation au voyage and Ballo della regina. His role creations for the Company include Polixenes (The Winter’s Tale), Dr Samuel-Jean Pozzi (Strapless), Victor (Frankenstein) and roles in Chroma, DGV: Danse à grande vitesse, Live Fire Exercise, Aeternum, The Human Seasons, Tetractys, Woolf Works, Acosta’s Carmen and Multiverse.

ISAAC MONTLLOR
Bailarín solista
Compañia Nacional de Danza – España
ISAAC MONTLLOR
Isaac Montllor nació en Alcoy (Alicante) y comenzó sus estudios de ballet en su ciudad natal. En 1989, ingresó en el Conservatorio de Música y Danza ‘Juan Cantó’ de Alcoy en las especialidades de danza clásica y española. En 1997, obtuvo los títulos en danza clásica y española por el Conservatorio Superior de Danza ‘Óscar Esplá’ de Alicante. En enero de 2000, accedió a la Compañía Nacional de Danza 2, bajo la dirección artística de Nacho Duato y Tony Fabre, ingresando en la compañía principal en la temporada 2001/2002. En 2008, entró en Les Grands Ballets Canadiens de Montreal, dirigidos por Gradimir Pankov. Regresó a la CND en 2009, donde continuó cuando José Carlos Martínez asumió la dirección artística en 2012. Desde su incorporación a la CND, ha bailado papeles principales en obras de Nacho Duato, William Forsythe, Ohad Naharin, Jiří Kylián y José Carlos Martínez. Como bailarín invitado ha participado en galas por todo el mundo, entre ellas, en la primera edición de Men in Motion, organizada por Ivan Putrov, en el Sadler’s Wells de Londres en 2012. Ese año se asoció con Jean-Philippe Dury para crear Elephant in the Blackbox Company. También ha desarrollado su faceta como coreógrafo con creaciones con Agnés López como la pieza We don’t know para la sala Russafa de Valencia o como ayudante en Home para la Pensión de las Pulgas de Madrid, bajo la dirección de López y Elisabet Biosca. En el ámbito de la docencia, Isaac Montllor ha impartido clases de ballet clásico y de taller coreográfico para la National Ballet School of Shanghay, en 2015.

SHIRLEY ESSEBOOM
Freelance
Teacher
SHIRLEY ESSEBOOM
Shirley Esseboom se dedica actualmente a la docencia, habiendo impartido clases para compañías y escuelas como Nederlands Dans Theater (NDT) I y II, el Göteborg Ballet, el Ballet Nacional de Noruega y el Real Conservatorio de La Haya (Países Bajos). Nacida en La Haya, Shirley Esseboom se formó en el Real Conservatorio de su ciudad natal. Debutó como profesional en 1993, en NDT II, la joven compañía del Nederlands Dans Theater, y se unió a la principal, NDT I, en 1997. En su trayectoria como bailarina, recibió el Aanmoedigings Prijs (Premio al Valor) en 1998, de la fundación Stichting Dansersfonds ’79, y el Prijs van Verdienste (Premio al Mérito), en 2008. Se integró en los Ballets de Monte-Carlo, en la temporada 2003-2004, aunque retornó al año siguiente a NDT I, donde se retiró de la escena en 2009. Durante su carrera, ha creado roles con coreógrafos como Jiří Kylián, Wiliam Forsythe, Mats Ek, Hans van Manen, Ohad Naharin, Paul Lightfoot/Sol León, Saburo Teshigawara, Eduard Lock, Johan Inger, Nacho Duato, entre otros.

ESTHER PROTZMAN
Teacher at
Real Conservatorio de La Haya
SHIRLEY ESSEBOOM
Formada en el Real Conservatorio de La Haya y en la Escuela del Real Ballet en Amberes (Bélgica), Esther Protzman estudió y trabajó con destacados profesores como Boris Akimov, Christine Anthony, Marika Besobrasova, Panchita de Péri, Konstantin Chatilov o Nanette Glushak, entre otros, además de otros profesores y coreógrafos como Rudi van Dantzig, Hans van Manen, Toer van Schaijk, Wayne Eagling, Jiří Kylián o Ashley Page. Su carrera como bailarina profesional se extendió durante veinte años, en compañías como el Real Ballet de Flandes, en Amberes, y como solista del Het Nationale Ballet, en Amsterdam. Posteriormente, Esther Protzman se interesó por la docencia en el Curso de Formación de Profesores de Danza en Budapest y en numerosos cursos de verano como la Escuela del Ballet Nacional de Canadá en Toronto. También ha trabajado con maestros como David Howard y Kalina Bogoeva. Ha trabajado como maestra de danza clásica en diferentes escuelas y compañías, aunque destaca su labor como profesora de ballet clásico en el Real Conservatorio de La Haya (Países Bajos), desde 2001. Todo este amplio bagaje al servicio de la formación de nuevos bailarines de danza clásica.